Técnicas de Prevención y Protección Firewall (Cortafuegos): Concepto: Dispositivo o software que monitorea y filtra el tráfico de red entrante y saliente basándose en un conjunto de reglas de seguridad preestablecidas. Actúa como una barrera entre una red interna segura y redes externas no confiables (como Internet). Uso: Impide el acceso no autorizado a la red o a sistemas individuales. Antivirus y Anti-Malware: Concepto: Software diseñado para detectar, prevenir y eliminar software malicioso (virus, troyanos, spyware, ransomware, etc.) de un sistema informático. Uso: Protege contra infecciones que pueden dañar archivos, robar información o secuestrar sistemas. Es crucial mantenerlos actualizado Cifrado (Criptografía): Autenticación Fuerte: Actualizaciones y Parches (Patch Management): Copias de Seguridad (Backups): Sistemas de Detección y Prevención de Intrusiones (IDS/IPS):
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es la Seguridad Informática? La seguridad informática se refiere a la disciplina encargada de proteger los sistemas informáticos, redes, programas y datos de daños, robos, accesos no autorizados o interrupciones. Su objetivo principal es asegurar la confidencialidad , integridad y disponibilidad de la información. En términos más sencillos, es como tener una serie de medidas y herramientas para evitar que personas no autorizadas entren en tu computadora o red, roben tu información, la modifiquen sin tu permiso o simplemente hagan que tus sistemas dejen de funcionar cuando los necesitas. Esto implica protegerse contra una amplia gama de amenazas, incluyendo: Malware: Virus, troyanos, ransomware, spyware que pueden dañar sistemas o robar datos. Ataques de phishing: Intentos de engañar a los usuarios para que revelen información sensible. Ingeniería social: Manipulación psicológica para obtener información o acceso. Ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS): Intentos de...